La Fundación ESPE es una iniciativa social de la artista venezolana Norka a raíz de haber sido diagnosticada con epilepsia y afrontado momentos difíciles en su vida a consecuencia de las afecciones de la enfermedad.
Norka, una joven cantante venezolana con un destacado talento y quien sorprendiera a importantes productores del mundo artístico, contó con una infancia colmada de gratas experiencias, en donde el arte y la música se conjugaron para hacer de ella una artista. Una joven quien con su esfuerzo y dedicación logró posicionarse como uno de los nuevos talentos de la música Latín POP.
Sin embargo, su vida tuvo un giro 360° grados al tener que interrumpir su carrera artística a consecuencia de los embates de la epilepsia, y dedicarse junto a su familia a un nuevo desafío…. Conseguir un tratamiento que le permitiera combatir la enfermedad y regresar a los escenarios.
La artista inicia su batalla contra la epilepsia durante su juventud cuando se encontraba estudiando en Europa, y es a finales del 2015 cuando a consecuencia de sucesivos ataques epilépticos, es intervenida quirúrgicamente en el Cleveland Clinic de Ohio, en Estados Unidos.
El tratamiento de Norka contó con una primera fase diagnóstica en la cual mediante una intervención quirúrgica se colocaron 13 electrodos dentro de su cerebro a los fines de monitorear la actividad cerebral y localizar el área específica de donde se originaban las convulsiones. Una vez extraídos y detectada la zona, se procedió a la última intervención quirúrgica para su cura.
Como bien explica Norka “la etapa mas dura de este proceso es ver como cambió completamente mi vida”. Para Norka su mayor aprendizaje fue darse cuenta que la epilepsia no es una anormalidad y que es importante informar a las personas sobre la enfermedad.Durante los momentos de recuperación Norka se dedicó a intercambiar experiencias de pacientes epilépticos en las redes sociales, una actividad que la ha llevado a formalizar la Fundación ESPE la cual busca brindar fin facilitar y proveer no solo información sino también apoyo en general hasta económico a personas y familias que padezcan dicha afección y no cuenten con recursos para el tratamiento.