Las intervenciones quirúrgicas son usualmente recomendadas para pacientes con crisis epilépticos focalizadas que no pueden ser controladas con medicamentos y cuya área en el cerebro no interfiere con funciones importantes tales como memoria, el habla, lenguaje o audición.
Dentro de las intervenciones quirúrgicas contrala epilepsia se encuentran:
A) Lobectomía o lesionectomía: Se extirpa un pequeño fragmento de cerebro que es el causante de las crisis.
B) Sección del cuerpo calloso: Se corta la unión que conecta las dos hemisferios cerebrales. Se suele realizar en niños en los que las crisis comienzan en una mitad del cerebro y se extienden a la otra. Se realiza en el caso de crisis epilépticas tónica, atónicas o mioclónicas que provocan caídas.