La depresión es uno de los trastornos mentales más tratables. Entre el 80 y el 90 por ciento de las personas con depresión finalmente responden bien al tratamiento. Casi todos los pacientes obtienen algún alivio de sus síntomas.
La depresión es uno de los trastornos mentales más tratables. Entre el 80 y el 90 por ciento de las personas con depresión finalmente responden bien al tratamiento. Casi todos los pacientes obtienen algún alivio de sus síntomas.
Los antidepresivos son medicamentos que ayudan a mantener el nivel de las sustancias químicas del cerebro llamado neurotransmisores (serotonina- norepinefrina - dopamina). Los pacientes deben tomar los medicamentes de forma regular durante al menos 3ª 4 semanas antes de poder ver resultados . Los antidepresivos pueden causar efectos secundarios tales como, dolor de cabeza, nauseas, insomnio, problemas sexuales, entre otros.
Existen dos tipos de terapias . La terapia cognitivo-conductual ayuda a cambiar los estilos negativos de pensamiento y comportamiento, y la terapia interpersonal la cual ayuda a entender y resolver las relaciones personales complicadas.
Usualmente este tipo de tratamiento es sugerido para depresiones moderadas y/o combinadas con medicamentos.
Conocida como “Terapia de Choque”, se basa en aplicar pulsos eléctricos al cerebro. Para ello se le administra al paciente previamente un relajante muscular y anestesia.
Comúnmente utilizado en pacientes con depresiones graves o trastorno bipolar.
El tratamiento suele ser entre 6 a 12 sesiones en total, aplicadas 2 a 3 veces a la semana.
Su opinión es muy importante para nosotros, si tiene alguna duda o sugerencia comuníquese con nosotros, puede enviarnos un formulario.
![]() |
Utilizamos cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso Disclaimer