No todas las personas con estados depresivos pedecen los mismos sintomas, ya que la frecuencia y duración de los sintomas varía dependiendo del tipo de depresión que esté atravesando la persona.
- Sentimientos de tristeza, soledad o vacío que duran la mayor parte del día durante varios días
- Pérdida de interés o placer en actividades que solían ser agradables (anhedonia)
- Cansancio y baja energía crónica
- Dificultad para pensar claramente, concentrarse, tomar decisiones o recordar
- Sentimientos de inutilidad, culpa e impotencia
- Sentimientos de irritabilidad, frustración o enojo que son desproporcionados con las circunstancias
- Inquietud y agitación
- Trastornos del sueño, incluyendo dormir demasiado y dormir demasiado poco (insomnio)
- El cambio de apetito, lo más a menudo conduce a la pérdida de peso, aunque algunas personas pueden tener aumento del apetito y aumento de peso
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, así como intentos de suicidio o planes
- Dolores y malestares persistentes, como dolores de cabeza o malestar estomacal
En algunos casos la depresión coexiste con trastornos mentales tales como la ansiedad, estrés postraumático, obsesivo compulsivo, pánico o fobia. Así mismo, la depresión puede generarse a consecuencia de abuso o dependencia del alcohol u otras sustancias, o a consecuencia de condiciones médicas como enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes, alzhéimer o VIH/SIDA, entre otras.